Plataformas y elección de canales
Objetivo
Que los estudiantes aprendan a elegir los canales adecuados según el público, los objetivos y los recursos disponibles.
Resultados esperados
Al finalizar, cada grupo podrá:
- Argumentar por qué conviene (o no) estar en cierto canal.
- Diferenciar los formatos principales de cada plataforma.
- Definir 3 canales para su marca (2 digitales + 1 tradicional) con un rol claro para cada uno.
1. Introducción
Arrancamos con una idea clave: no todos los canales sirven para lo mismo.
Cada canal tiene un estilo, un público y una utilidad distinta.
Ejemplos rápidos:
- Instagram: muy visual, conecta con comunidad, pero no siempre logra ventas directas.
- TikTok: alcance enorme, pero necesita creatividad constante y entender el lenguaje de la plataforma.
- WhatsApp: ideal para cerrar ventas o dar soporte, aunque no construye marca solo.
- Email: económico y directo, pero requiere una base de contactos bien cuidada.
2. Canales disponibles
Digitales más comunes: